Conócenos
La Fundación
Breve historia
Carta fundacional



La Fundación
Identidad Trinitaria
La Familia Trinitaria reúne diversas instituciones religiosas con un carisma inspirado en San Juan de Mata, fundador de la Orden de la Santísima Trinidad en el siglo XII. Su misión liberadora ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las necesidades actuales.
Desde esta identidad, nace la Fundación Educativa Santísima Trinidad (FEST), donde el carisma trinitario se concreta en un modelo educativo inclusivo y de calidad, con especial atención a los más desfavorecidos. FEST forma personas libres, críticas y comprometidas con la transformación social, promoviendo la pluralidad, el respeto y la unidad en la diversidad. La educación es su herramienta clave de liberación y crecimiento.
Entidades fundadoras
Carácter Propio
Educar es liberar: una misión de justicia, innovación y transformación social
Los centros educativos de la Fundación Educativa Santísima Trinidad (FEST) expresan la misión liberadora que ha distinguido a la Familia Trinitaria en la Iglesia y la sociedad a lo largo de los siglos. Renovando su identidad carismática, sirven a todas las personas, educando en la libertad interior y exterior.
La comunidad educativa trinitaria hereda los valores de libertad y sencillez, apostando por la misión compartida, la innovación pedagógica, el acompañamiento pastoral y la transformación social. Como expertos en humanización y justicia, reafirmamos nuestro compromiso: Educar es liberar.


Visión
Los colegios trinitarios transmiten la inspiración liberadora de San Juan de Mata.

Misión
Nuestra misión nace del Evangelio y el carisma trinitario para transformar.
Visión
Los colegios trinitarios comparten la visión e inspiración liberadora de san Juan de Mata, renovada a lo largo de los siglos por los continuadores de su obra y las fundadoras y fundadores de los institutos que conforman la Familia Trinitaria. Así aquella visión llega a nosotros, para ayudarnos a interpretar la realidad y actuar a través de ella por medio de tres claves:
Para alcanzar la visión necesitamos algunos cambios clave:
Educar en libertad y para la libertad
Nos implicamos en la transformación social, la educación plural y la diversidad.
Desde el programa de las bienaventuranzas
Miramos más allá de los valores aceptados por la mayoría, e interpretamos su compromiso por la justicia como motor de cambio; enseñamos a leer la realidad desde una visión esperanzadora.
Enfocados hacia el cambio
Optamos por una educación abierta, innovadora y creativa.
Desde las múltiples inteligencias
Capacitamos para el desarrollo en la sociedad que nos toca vivir.
Educación empática y solidaria desde la inteligencia emocional
Fomentamos la cooperación y la ayuda entre iguales, dando prioridad al que más lo necesita.
Con inteligencia espiritual
Optamos por un aprendizaje de sentido y de reconocimiento de la propia identidad.
Desde un modelo organizativo corresponsable
Potenciador de las capacidades y talentos personales y facilitador de la corresponsabilidad en la misión.
Misión
Nuestra misión e identidad emanan del Evangelio y del carisma trinitario que recibieron nuestras fundadoras y fundadores para la transformación de la sociedad, desde la promoción de los derechos fundamentales de la persona. Ser educadores trinitarios se concreta en un compromiso liberador.
Como educadores trinitarios nos sentimos llamados a:

Estar atentos a la realidad social
Damos una respuesta liberadora, educativa y evangelizadora basada en nuestra identidad trinitaria, adaptándonos a un mundo en constante cambio.

Construir comunidad desde la relación
Fomentamos la igualdad, el respeto y la estima mutua, potenciando talentos personales y grupales en un ambiente de aprendizaje compartido.

Estimular activamente la autonomía
Impulsamos el aprendizaje activo, el respeto y la empatía, formando alumnos protagonistas de su educación.

Transformar a las personas y el entorno
Formamos personas críticas, creativas y comprometidas con la justicia, el cambio social y el cuidado del planeta.

Promover la adquisición de competencias personales y sociales
Promovemos habilidades desde la espiritualidad y la solidaridad, fomentando compromiso y valores trinitarios.

Evangelizar desde una propuesta liberadora
Descubrimos el potencial de cada persona a través de una educación liberadora que inspira a vivir con autenticidad.

Promover la pedagogía del trabajo
Impulsamos el aprendizaje con creatividad, autoestima y formación continua para afrontar nuevos desafíos.

Valores
Nuestros centros educativos se inspiran en el estilo de vida trinitario, que propone los valores cristianos como generadores de actitudes humanas y motores del cambio social. Este modelo educativo se caracteriza por la promoción de una escuela:
Libre
Familiar
Abierta
Cercana
Innovadora
Comprometida
Apasionada

Así nos organizamos
Patronato

Felicia Fernández López

H. Doris Esperanza Balarezo Flores

Pedro Huerta

P. Pedro Aliaga Asensio

H. Marie Claudine Rahantasoa

P. Andrés de la Cal San Esteban
Así nos organizamos
Equipo de titularidad

H. Rosa Mª Ávalos Pérez

H. Elena Dionisio Ruiz

Dª. Lourdes Carmona Fernández

D. Genaro Delgado Cuesta
